El viento es un agente geológico muy importante en los climas áridos, debido a la escasez de agua.
Las acciones geológicas del viento son:
Las acciones geológicas del viento son:
- Erosión: Predomina la acción mecánica sobre la química. Sobre todo rotura de materiales por dilatación-contracción, y el golpe de las superficies por los materiales transportados por el viento.
- Transporte: Las arenas se transportan por saltación. El transporte se llama deflación. Además, las arcillas se suelen transportar en suspensión.
- Sedimentación: Cuando el viento encuentra un obstáculo capaz de frenar las partículas arrastradas, se produce la sedimentación. Las arenas dan lugar a la formación de las dunas y las arcillas al loess.
A causa del viento también podemos hablar de:
- Deflación eólica. Consiste en la acción de arrastre y transporte de pequeñas partículas.
- Abrasión eólica. Es el desgaste que sufre una roca por el choque con las partículas que transporta el viento.
- Corrosión eólica. Es la abrasión sufrida por las rocas al ser friccionadas por los impactos de las partículas arenosas que son transportadas por el viento.
La sedimentación de los materiales, provocada por el viento, genera tres tipos de paisajes desérticos:
- Loess. Acumulación de arcillas transportadas en suspensión por el viento, generalmente a chocar contra grandes barreras geográficas (cordilleras). Forman grandes extensiones con espesores que llegan a tapar la topografía preexistente.
- Rec o desierto rocoso. Está formado por rocas arrastradas desde la zona montañosa.
- Erg o desierto arenoso. Formado por grandes extensiones de arena, que se acumula originando dunas. Estas dunas aparecen cuando las partículas arrastradas por el viento encuentran un obstáculo, alrededor del cual se acumulan, creando una montaña en forma de media luna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario