lunes, 2 de mayo de 2016

ESTRUCTURAS Y RELIEVES

  Cuando las fuerzas de la tectónica actúan sobre rocas sedimentarias aparecen una serie de formas características. Las rocas sedimentarias son más flexibles que las metamórficas, y cuando el empuje orogénico no es lo suficientemente intenso como para desplazarlas se pliegan como si fueran una hoja de papel.
  Un pliegue es una flexión de las rocas de la corteza terrestre. Se estructura en forma de ondas sucesivas. Podemos diferenciar entre:
  • Pliegue anticlinal. Se corresponde con la cresta de una onda. Los materiales más antiguos están situados en el núcleo del pliegue.

    https://www.google.es/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fbasicmechanics.wikispaces.com%2Ffile%2Fview%2Fpliegue.png%2F285104108%2F404x277%2Fpliegue.png&imgrefurl=http%3A%2F%2Fbasicmechanics.wikispaces.com%2FTema%2B3%2B-%2B%2BComportamiento%2Bfr%25C3%25A1gil%2By%2Bd%25C3%25BActil%2Bde%2Blas%2Brocas&docid=UNmiHlM8DvuuAM&tbnid=-oWVhLvk9gYj4M%3A&w=404&h=277&bih=638&biw=750&ved=0ahUKEwig956UkN_MAhXLvBoKHXlHCL8QMwg3KAYwBg&iact=mrc&uact=8

  • Pliegue sinclinal. Se corresponde con el valle de una onda. Los materiales más modernos se sitúan en el núcleo del pliegue.

    https://www.google.es/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcommons%2Fthumb%2Fd%2Fdf%2FSynclineCalico.JPG%2F220px-SynclineCalico.JPG&imgrefurl=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FSinclinal&docid=o1bVlpadnfd8qM&tbnid=aTpYvYlm2thjOM%3A&w=220&h=235&bih=638&biw=750&ved=0ahUKEwjZ-qmkkN_MAhWCvxoKHZihBZUQMwgxKAAwAA&iact=mrc&uact=8


  Los relieves plegados se encuentran en zonas donde las rocas han sufrido comprensión como en las cordilleras. Hay dos tipos de relieves plegados:
  • Relieve conforme: En este tipo de relieves, los antiformes coinciden con las áreas más elevadas ;y los valles y zonas deprimidas con los sinformes. Se encuentran en zonas donde la erosión no ha sido muy intensa. Pueden formarse combes (depresiones excavadas en las charnelas de los sinclinales) o cluses (gargantas fluviales que atraviesan dicha charnelas).
  • Relieve inverso: Se forman cuando la erosión aumenta mucho, haciendo que las charnelas sincromes queden suspendidas, y es así, como formarán zonas elevadas llamadas valles colgados.

https://www.google.es/imgres?imgurl=http%3A%2F%2F2.bp.blogspot.com%2F-z9MJFMm_-BU%2FTuE0k419YYI%2FAAAAAAAAASc%2FQD-KYKkaqd4%2Fs1600%2FRELIEVE%252526%252526.bmp&imgrefurl=http%3A%2F%2Fcuestarrubia.blogspot.com%2F2011%2F12%2Frelieve-invertido.html&docid=DuVrq5yxx7Y_SM&tbnid=s8A9UWOu828fUM%3A&w=790&h=387&bih=638&biw=750&ved=0ahUKEwiQse3DkN_MAhVIAxoKHVsFDJ8QMwgkKAgwCA&iact=mrc&uact=8




Por último, vamos a ver qué son los mantos de plegamiento: son acumulaciones de pliegues tumbados.


https://www.google.es/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fwww.astromia.com%2Ftierraluna%2Ffotos%2Fplegamientos1.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.astromia.com%2Ftierraluna%2Fplegamientos.htm&docid=QaAVhBZeoQzidM&tbnid=KHSkNwuChwUBxM%3A&w=500&h=251&bih=638&biw=750&ved=0ahUKEwjFu8_PkN_MAhWGfxoKHWAnCtUQMwgeKAIwAg&iact=mrc&uact=8

No hay comentarios:

Publicar un comentario