lunes, 2 de mayo de 2016

LAS ROCAS

  Las rocas son agregados naturales que se presentan en nuestro planeta en masas de grandes dimensiones. Están formadas por más de un mineral y se encuentran en la corteza y manto terrestre.


https://www.google.es/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fimage.slidesharecdn.com%2Fmaterialesdelacortezaterrestre-150226201254-conversion-gate01%2F95%2Fmateriales-de-la-corteza-terrestre-4-638.jpg%3Fcb%3D1425003249&imgrefurl=http%3A%2F%2Fes.slideshare.net%2FSanticrisJJ%2Fmateriales-de-la-corteza-terrestre&docid=Ef9GxutoGyamdM&tbnid=svNrQuUoH8YiXM%3A&w=638&h=359&bih=638&biw=750&ved=0ahUKEwiYgZrsjt_MAhWMOxoKHZj2D3wQMwgdKAEwAQ&iact=mrc&uact=8



  Los tipos de rocas son:
  • Ígneas: formadas a partir del enfriamiento de rocas fundidas (magma). Las rocas ígneas podemos dividirlas en dos diferentes grupos:
     - cuando los magmas se enfrían de manera rápida en la superficie de la Tierra, se llaman volcánicas,


https://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjxgdv9jt_MAhVB5xoKHVFPA8EQjRwIBw&url=http%3A%2F%2Frecursostic.educacion.es%2Fciencias%2Fbiosfera%2Fweb%2Falumno%2F2ESO%2Ftierrin%2Froca1.htm&bvm=bv.122129774,d.d24&psig=AFQjCNESufwDp7VC8WgSkTJcphbrX-MF1A&ust=1463506035766823

 - cuando cristalizan lentamente en el interior se denominan plutónicas.


https://www.google.es/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Frecursostic.educacion.es%2Fciencias%2Fbiosfera%2Fweb%2Falumno%2F2ESO%2Ftierrin%2Fimagenes%2Fgranit.JPG&imgrefurl=http%3A%2F%2Frecursostic.educacion.es%2Fciencias%2Fbiosfera%2Fweb%2Falumno%2F2ESO%2Ftierrin%2Froca1.htm&docid=UsyEUkPUbkr6AM&tbnid=Pr6l4TPnPvCXSM%3A&w=1600&h=1200&bih=638&biw=750&ved=0ahUKEwiVtce3j9_MAhUJWRoKHVvPBxEQMwgjKAcwBw&iact=mrc&uact=8

  • Metamórficas: Se forman cuando cualquier roca se somete a intensas presiones y temperaturas, y por ello, sus minerales sufren cambios, transformándose en un nuevo tipo de roca. El proceso se realiza en estado sólido, ya que la roca no llega a fundirse. La estructura típica de estas rocas suele ser denominada foliación, debido a la alineación de sus minerales a causa del aplastamiento.

https://www.google.es/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fwww.educa.madrid.org%2Fweb%2Fies.alonsoquijano.alcala%2Fcarpeta5%2Fcarpetas%2Fquienes%2Fdepartamentos%2Fccnn%2FCCNN-1-2-ESO%2F2eso%2F2ESO-12-13%2FBloque-II%2FTema-2-Energia-interna-Tierra-II%2Fimagenes%2F031-pizarra-metamorfica.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.educa.madrid.org%2Fweb%2Fies.alonsoquijano.alcala%2Fcarpeta5%2Fcarpetas%2Fquienes%2Fdepartamentos%2Fccnn%2FCCNN-1-2-ESO%2F2eso%2F2ESO-12-13%2FBloque-II%2FTema-2-Energia-interna-Tierra-II%2FTema-2-E-I-Tierra-II.html&docid=QBdty-p2hKJCCM&tbnid=MVyWF3p-cTGtBM%3A&w=450&h=286&bih=638&biw=750&ved=0ahUKEwi9tObEj9_MAhVLfRoKHRPLA2cQMwgyKAEwAQ&iact=mrc&uact=8

  • Sedimentarias: Se forman en zonas superficiales de la corteza terrestre a partir de materiales que se depositan formando capas o estratos. Son detríticas si se originan a partir de trozos de otras rocas, y químicas y orgánicas si se forman a partir de la precipitación de compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos.

https://www.google.es/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fpendientedemigracion.ucm.es%2Finfo%2Fdiciex%2Fprogramas%2Flas-rocas%2Ffotos%2Frocas%2Fconglomerado.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fpendientedemigracion.ucm.es%2Finfo%2Fdiciex%2Fprogramas%2Flas-rocas%2Ftiposderocas%2Fsedimentarias.html&docid=_xESgFawNjiMGM&tbnid=JkShgTaPVgrmQM%3A&w=750&h=497&bih=638&biw=750&ved=0ahUKEwii_Knqj9_MAhVJthoKHdc2C7UQMwgyKAEwAQ&iact=mrc&uact=8


En conclusión: 


https://www.google.es/imgres?imgurl=http%3A%2F%2F4.bp.blogspot.com%2F-TV_Y_owRClo%2FUcTWvmahzMI%2FAAAAAAAASyQ%2F45oninR8u-Q%2Fs1600%2FCLASIFICACION%2BROCAS%2BPOR%2BSU%2BORIGEN.jpg&imgrefurl=http%3A%2F%2Fjfblueplanet.blogspot.com%2F2013%2F06%2Ftipos-de-rocas-segun-su-origen_21.html&docid=4CoVU-QXfzhvVM&tbnid=m3wYIMaQveD5LM%3A&w=686&h=519&bih=638&biw=750&ved=0ahUKEwi1nen2j9_MAhXDWBoKHXyJBw8QMwgdKAEwAQ&iact=mrc&uact=8



EL CICLO DE LAS ROCAS:

https://www.google.es/imgres?imgurl=http%3A%2F%2Fwww.escuelapedia.com%2Fwp-content%2Fuploads%2FCiclo-de-las-rocas.png&imgrefurl=http%3A%2F%2Fwww.escuelapedia.com%2Fciclo-de-las-rocas%2F&docid=PzJ1vNCTYIb7mM&tbnid=1IhHD5VWQDpH6M%3A&w=400&h=353&bih=638&biw=750&ved=0ahUKEwiRneCBkN_MAhWByBoKHZrpA3wQMwgzKAIwAg&iact=mrc&uact=8




LAS ROCAS Y SUS PAISAJES:
  • Los paisajes de rocas ígneas plutónicas están caracterizados por la existencia de grandes masas irregulares de rocas cristalinas divididas por múltiples fracturas, a partir de las cuales las rocas se desgastan originando bloques de formas redondeadas.
  • Los paisajes de las rocas ígneas volcánicas son inconfundibles debido a los edificios volcánicos, las coladas de lava, los grandes espesores de cenizas o las acumulaciones de escorias.
  • Los paisajes de rocas metamórficas pueden ser muy variados. Algunas rocas (como el gneis y las cuarcitas) son muy resistentes a los procesos erosivos, originando resaltes en el paisaje. Otras, como las pizarras, suelen originar relieves suaves con lomas convexas.
  • Los paisajes de rocas sedimentarias son reconocibles por la estratificación de las capas, que pueden disponerse horizontales, inclinadas o replegadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario